Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La declaración de Geoparque es un proceso sujeto a exámenes externos muy exigentes. Los primeros pasos de un proyecto se inician con un dossier de aplicación y su documentación complementaria de apoyo.
El geólogo Alfredo Pérez-Gonzalez, coordinador del Programa de Geoarqueología y vicedirector del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y el presidente de la Diputación Provincial de Burgos, César Rico Ruíz, han presentado un proyecto conjunto –que será parte de un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones– para que la Sierra de la Demanda sea incluida en la Red de Geoparques Europeos por la UNESCO.
La declaración de Geoparque es un proceso sujeto a exámenes externos muy exigentes. Los primeros pasos de un proyecto se inician con un dossier de aplicación y su documentación complementaria de apoyo. En este sentido, el presidente de la Diputación ha afirmado que la colaboración de los investigadores del CENIEH es fundamental para elaborar dicho dossier que permitirá que la candidatura de la Sierra de la Demanda prospere cuando se presente en otoño de 2014 a su evaluación definitiva.
Tanto el CENIEH como la Diputación se muestran muy optimistas en cuanto a esta evaluación. “No solo por la singularidad del espacio que incluye 500 millones de años de historia de la Demanda, sino sobre todo por la gran profesionalidad del equipo involucrado en la candidatura”, ha declarado Pérez González.
Sinc – ECOticias.com– innovaticias.com